El cuerpo fue encontrado en la carretera San Nicolás-El Potrero. Autoridades realizan peritajes para determinar…
¿Es posible transformar una ciudad histórica mediante la colaboración colectiva? Salvatierra apuesta por un modelo sin multas, donde autoridades y ciudadanos se alían para preservar su patrimonio y mejorar la calidad de vida. Te contamos cómo funciona esta estrategia.
H2: El Programa de Limpieza Permanente que Revoluciona la Ciudad
Desde el 16 de diciembre de 2024, la Dirección de Servicios Municipales de Salvatierra implementó un plan integral para mantener calles, jardines y espacios públicos libres de residuos. Jaime Ramírez Prado, titular del área, explicó durante la conferencia “La Mañanera” que el objetivo es fomentar hábitos sostenibles:
- Acción ciudadana clave: Familias, comercios y prestadores de servicios deben barrer las áreas frente a sus domicilios o negocios.
- Horarios estratégicos: Se pide sacar la basura minutos antes del paso del camión recolector, respetando días y rutas establecidas.
Este esquema busca evitar acumulación de desechos y reducir costos operativos, priorizando la corresponsabilidad social.
Diálogo con Sectores Clave: Más Allá de la Limpieza
Ramírez Prado detalló que se han realizado reuniones con comerciantes, proveedores de servicios y trabajadores de recolección para:
- Socializar el Reglamento de Limpieza Municipal, evitando sanciones mediante el conocimiento de normas.
- Promover el manejo adecuado de residuos, incluyendo separación básica y disposición final.
El enfoque, según el funcionario, es educativo: “Queremos que todos entiendan el impacto de sus acciones en la imagen urbana y la salud pública”.

La Visión del Alcalde: Patrimonio Histórico en Juego
El presidente municipal, Dr. José Daniel Sámano Jiménez, recalcó que la limpieza no es solo un tema estético, sino un requisito para conservar el nombramiento federal de Zona de Monumentos Históricos. Este título, otorgado por el INAH, exige estándares específicos de mantenimiento urbano.
“La grandeza de Salvatierra se construye entre todos”, declaró el edil, destacando que, por ahora, no se aplicarán sanciones a quienes incumplan las medidas. La confianza en la voluntad ciudadana es la piedra angular del proyecto.

¿Por qué este Modelo sin Multas Podría Funcionar?
Expertos en políticas públicas señalan ventajas:
- Empoderamiento comunitario: La falta de castigos incentiva la participación auténtica, no por obligación.
- Costo-efectividad: Reducir la supervisión constante libera recursos para campañas educativas.
- Patrimonio como motivador: Vincular la limpieza con la identidad histórica genera orgullo local.


🔥 ¿Quieres información EXCLUSIVA y en TIEMPO REAL?
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias ANTES QUE NADIE!
👉 HAZ CLIC AQUÍ PARA SUSCRIBIRTE
Noticias Relacionadas
-
Hombre Hallado Sin Vida en Canal de Riego de Salvatierra; Fiscalía Investiga
-
Salvatierra Actúa: Renuevan Canal de Riego para Rescatar la Unidad Deportiva Sur de Encharcamientos
SMAPAS y la Dirección de Deportes realizaron desazolve y cambio de tuberías en el canal…
-
Desfile de Primavera 2025 en Salvatierra: Escuelas, Reinas y Color en las Calles
El tradicional desfile de primavera en Salvatierra reunirá a escuelas preescolares, la reina Lizeth este…