New Recipe

New Recipe

Reunión Estatal

Nuestros impulsores de la Crianza Positiva asistieron a la reunión estatal en representación de nuestro Gobierno Municipal de Santiago Maravatío., teniendo un día recreativo en el parque Irekua Irapuato, donde convivieron, jugaron y compartieron nuevos talles de crianza positiva, fortaleciendo las relaciones familiares y mejorando la comunicación en casa.¡Seguimos trabajando por el bienestar de nuestras […]

Yuriria combate el incendio en cerro de Los Amoles

Con un esfuerzo incansable y trabajando en equipo, brigadistas de Yuriria cumplieron este sábado su tercer día consecutivo de combate al incendio forestal que afecta el cerro de “Los Amoles”, Área Natural Protegida compartida con Moroleón. Desde el primer momento, las labores han sido encabezadas por elementos de Protección Civil municipal y estatal, así como […]
/ Apr 29, 2025

Salvatierra Transforma Desechos en Energía: Lanzan Proyecto de Biodigestores Rústicos con Apoyo de la Universidad Chapingo

Tabla de contenido

¿Qué hacer con el estiércol de ganado que contamina el aire y suelos? Salvatierra tiene la respuesta: biodigestores que convierten desechos en gas para cocinar y fertilizante orgánico. Descubre cómo este modelo mejora la vida rural y protege el medio ambiente.

Un Proyecto que Convierte Problemas en Soluciones

La administración del Dr. José Daniel Sámano Jiménez, en alianza con la Universidad Autónoma Chapingo, implementa el modelo “Biodigestor Rústico Chapingo” en comunidades como El Ranchito de San José del Carmen y Urireo. La iniciativa, coordinada por la Dirección de Desarrollo Rural, busca:

  • Reducir la contaminación por residuos ganaderos.
  • Generar biogás para uso doméstico (cocina, calefacción).
  • Producir biol, un fertilizante orgánico que mejora cultivos sin químicos.

Según César Ramírez Raya, director del área, “este sistema cierra ciclos: lo que antes era un desecho, ahora es energía y alimento para la tierra”.

Así Funciona la Tecnología que Empodera a las Familias Rurales

El primer taller práctico, impartido por el Dr. Takuo Hozumi (experto de Chapingo), enseñó a productores y estudiantes a construir biodigestores con materiales accesibles:

  1. Estructura básica:
  • Un contenedor hermético donde se mezcla estiércol con agua.
  • Tuberías para capturar el biogás.
  1. Proceso natural:
  • La fermentación anaerobia descompone los desechos.
  • Se obtiene gas metano (biogás) y lodos ricos en nutrientes (biol).

Estudiantes de la Universidad de Guanajuato y el ITESS participaron como observadores, sentando bases para replicar el modelo en otras regiones.

Beneficios que Trascienden lo Ambiental

Además de mitigar malos olores y plagas, el proyecto impacta en tres ámbitos:

  • Económico: Familias ahorran hasta $500 mensuales al sustituir gas LP por biogás.
  • Agrícola: El biol incrementa rendimientos en cultivos como maíz y hortalizas, según estudios de Chapingo.
  • Social: Reduce riesgos de enfermedades respiratorias vinculadas a la quema de leña o gas.

Compromisos y Próximos Pasos

El Ayuntamiento anunció que este es el inicio de una estrategia integral:

  • Capacitaciones trimestrales en 10 comunidades rurales de Salvatierra.
  • Vinculación con empresas para donar materiales a familias de bajos recursos.
  • Monitoreo técnico por parte de Chapingo durante 12 meses.

El Dr. Sámano Jiménez recalcó: “Solo invertimos en proyectos con triple beneficio: ambiental, económico y social. Aquí, la sostenibilidad no es un eslogan, es acción”.

Tendencias

Popular

Acerca de

Auténtico – Diferente – Original.

Desde 1991 informa a la ciudadanía sobre acontecimientos en la región sur del estado de Guanajuato. 

Noticias Destacadas

Redes Sociales

©2025. All rights reserved. Noticiero Ideal