Un empleado murió al caer de un camión de carga en una granja avícola de…
¿Qué hacer con el estiércol de ganado que contamina el aire y suelos? Salvatierra tiene la respuesta: biodigestores que convierten desechos en gas para cocinar y fertilizante orgánico. Descubre cómo este modelo mejora la vida rural y protege el medio ambiente.
Un Proyecto que Convierte Problemas en Soluciones
La administración del Dr. José Daniel Sámano Jiménez, en alianza con la Universidad Autónoma Chapingo, implementa el modelo “Biodigestor Rústico Chapingo” en comunidades como El Ranchito de San José del Carmen y Urireo. La iniciativa, coordinada por la Dirección de Desarrollo Rural, busca:
- Reducir la contaminación por residuos ganaderos.
- Generar biogás para uso doméstico (cocina, calefacción).
- Producir biol, un fertilizante orgánico que mejora cultivos sin químicos.
Según César Ramírez Raya, director del área, “este sistema cierra ciclos: lo que antes era un desecho, ahora es energía y alimento para la tierra”.

Así Funciona la Tecnología que Empodera a las Familias Rurales
El primer taller práctico, impartido por el Dr. Takuo Hozumi (experto de Chapingo), enseñó a productores y estudiantes a construir biodigestores con materiales accesibles:
- Estructura básica:
- Un contenedor hermético donde se mezcla estiércol con agua.
- Tuberías para capturar el biogás.
- Proceso natural:
- La fermentación anaerobia descompone los desechos.
- Se obtiene gas metano (biogás) y lodos ricos en nutrientes (biol).
Estudiantes de la Universidad de Guanajuato y el ITESS participaron como observadores, sentando bases para replicar el modelo en otras regiones.

Beneficios que Trascienden lo Ambiental
Además de mitigar malos olores y plagas, el proyecto impacta en tres ámbitos:
- Económico: Familias ahorran hasta $500 mensuales al sustituir gas LP por biogás.
- Agrícola: El biol incrementa rendimientos en cultivos como maíz y hortalizas, según estudios de Chapingo.
- Social: Reduce riesgos de enfermedades respiratorias vinculadas a la quema de leña o gas.
Compromisos y Próximos Pasos
El Ayuntamiento anunció que este es el inicio de una estrategia integral:
- Capacitaciones trimestrales en 10 comunidades rurales de Salvatierra.
- Vinculación con empresas para donar materiales a familias de bajos recursos.
- Monitoreo técnico por parte de Chapingo durante 12 meses.
El Dr. Sámano Jiménez recalcó: “Solo invertimos en proyectos con triple beneficio: ambiental, económico y social. Aquí, la sostenibilidad no es un eslogan, es acción”.



Noticias Relacionadas
-
Tragedia en Salvatierra: Muerte de Trabajador en Granja de Pollos Expone Riesgos de la Industria Avícola
-
Tragedia en El Ranchito: Motociclista Muere Tras Persecución de la Guardia Nacional en Salvatierra
Un joven perdió la vida al ser atropellado por una unidad de la Guardia Nacional…
-
Hombre Hallado Sin Vida en Canal de Riego de Salvatierra; Fiscalía Investiga
El cuerpo fue encontrado en la carretera San Nicolás-El Potrero. Autoridades realizan peritajes para determinar…