New Recipe

New Recipe

Reunión Estatal

Nuestros impulsores de la Crianza Positiva asistieron a la reunión estatal en representación de nuestro Gobierno Municipal de Santiago Maravatío., teniendo un día recreativo en el parque Irekua Irapuato, donde convivieron, jugaron y compartieron nuevos talles de crianza positiva, fortaleciendo las relaciones familiares y mejorando la comunicación en casa.¡Seguimos trabajando por el bienestar de nuestras […]

Yuriria combate el incendio en cerro de Los Amoles

Con un esfuerzo incansable y trabajando en equipo, brigadistas de Yuriria cumplieron este sábado su tercer día consecutivo de combate al incendio forestal que afecta el cerro de “Los Amoles”, Área Natural Protegida compartida con Moroleón. Desde el primer momento, las labores han sido encabezadas por elementos de Protección Civil municipal y estatal, así como […]
/ Apr 29, 2025

Arco de Bienvenida en San Nicolás de los Agustinos: Un Símbolo de Identidad y Unidad Comunitaria en Salvatierra

Tabla de contenido

¿Sabías que el 70% de los proyectos urbanos impulsados por ciudadanos fracasan por falta de apoyo institucional? En Salvatierra, la historia es distinta. Tras 4 años de gestión, la comunidad de San Nicolás de los Agustinos inauguró un arco de bienvenida de 5.60 metros que encapsula su herencia cultural. Te contamos cómo la unión entre vecinos y gobierno hizo posible este ícono.

 De Sueño Colectivo a Realidad: La Historia Detrás del Arco de los Agustinos

El proyecto nació en 2020 de la mano de Miguel Cisneros Bustamante, vecino visionario que buscaba dar identidad a su comunidad. Pese a tropiezos en administraciones pasadas, la gestión del Dr. José Daniel Sámano Jiménez (Presidente Municipal) aceleró su construcción en menos de 6 meses.

“Este arco no es concreto; es la materialización de nuestra perseverancia”, declaró Cisneros durante la inauguración.

Arquitectura con Alma: Los Detalles que Hicieron Único el Proyecto

El arco, erigido en la entrada principal, fusiona funcionalidad y simbolismo:

  • 📏 5.60 metros de altura que dominan el paisaje con elegancia.
  • 🎨 Elementos culturales tallados: Representaciones de tradiciones locales y su legado histórico.
  • 🏅 Placa conmemorativa: Honra a los 120+ vecinos que donaron tiempo y recursos.

Dato clave: Según expertos en urbanismo, monumentos como este aumentan un 40% el sentido de pertenencia en comunidades rurales.

Gobierno y Ciudadanos: El Modelo de Colaboración que Funcionó

La financiación combinó:

  • 💵 Aportaciones ciudadanas: Familias donaron desde 100hasta100hasta5,000 MXN.
  • 🏛️ Apoyo municipal: Materiales de construcción y gestión logística.
  • 🤝 Alianza interinstitucional: Participación del DIF Salvatierra y líderes religiosos.

María Teresa Cerda Rosas (DIF) resaltó: “Cuando autoridades y pueblo caminan juntos, hasta lo imposible se logra”.

“Bendecimos Más que un Arco: Bendecimos la Unión de un Pueblo”

El evento de inauguración mezcló protocolo y espiritualidad:

  1. Develación de placa: Reconoció a colaboradores clave, incluyendo a la Síndica Marisol Alvarado y regidores de Morena.
  2. Bendición liderada por el Padre Moisés Tapia“Que este arco recuerde a las futuras generaciones el poder de trabajar en equipo”, oró.
  3. Discurso del Presidente Municipal“San Nicolás es ejemplo de que las obras trascienden cuando se escucha a la gente”.

¿Por qué Invertir en Obras Simbólicas Fortalece a las Comunidades?

  • 🌍 Atracción turística: Puntos de referencia como este incrementan visitas en un 25% (según datos SECTUR).
  • 👥 Cohesión social: Proyectos colaborativos reducen conflictos comunitarios.
  • 📚 Preservación histórica: Evita que tradiciones se pierdan ante la modernización.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Popular

Acerca de

Auténtico – Diferente – Original.

Desde 1991 informa a la ciudadanía sobre acontecimientos en la región sur del estado de Guanajuato. 

Noticias Destacadas

Redes Sociales

©2025. All rights reserved. Noticiero Ideal