Clara Brugada propone eliminar la muerte y maltrato en corridas de toros. La Plaza México…
En un golpe sin precedentes para el fútbol mexicano, la FIFA retiró al Club León de la próxima edición del Mundial de Clubes. ¿Cómo una norma técnica sepultó el sueño de ver a James Rodríguez y su equipo frente a gigantes como el Chelsea?
El Conflicto que Sacudió al Fútbol Mexicano
La FIFA confirmó este viernes la exclusión del León del torneo —programado del 15 de junio al 13 de julio en EE.UU.— tras determinar que tanto este club como el Pachuca incumplen el artículo 10.1 de su reglamento. Dicha norma prohíbe que equipos bajo una misma propiedad compitan en el mismo evento. Ambos pertenecen al Grupo Pachuca, conglomerado fundado en 1995 y presidido por Jesús Martínez Patiño.
La denuncia inicial partió del Alajuelense costarricense, que alertó sobre la violación de los estatutos. La Comisión de Apelación de la FIFA no solo respaldó la queja, sino que anunció que pronto revelará al equipo que ocupará el lugar del León en el Grupo D, originalmente integrado por Chelsea, Flamengo y Esperance de Túnez.
Reacciones y Controversia: Los Clubes no se Rinden
Aunque la resolución parece definitiva, ni el León ni el Pachuca dieron por cerrado el caso. Horas después del comunicado de la FIFA, ambos equipos publicaron mensajes en X (antes Twitter) cuestionando el proceso.
El Pachuca señaló que “los fundamentos de esta decisión no se nos han comunicado”, mientras que el León defendió su autonomía administrativa y deportiva, asegurando que presentó “pruebas y documentos” para validar su independencia. Además, advirtieron que acudirán a “los máximos tribunales deportivos” si se confirma su exclusión.
Multipropiedad: Un Dilema con Raíces Profundas
El conflicto expone una estructura empresarial compleja:
- Grupo Pachuca controla ambos clubes desde 2011, cuando adquirió al León.
- Jesús Martínez Patiño preside el conglomerado; su hermano Armando dirige el Pachuca, y su hijo Jesús Martínez Murguía está al frente del León.
- Pese a anunciar en 2023 planes para vender el 51% del León antes de 2027, la FIFA consideró insuficientes estas intenciones para el torneo actual.
La polémica llega en un momento crítico: el León clasificó al Mundial al ganar la Copa de Campeones de la Concacaf 2023, y el Pachuca logró su plaza en 2024.
Consecuencias Deportivas y Económicas
La exclusión no solo afecta al equipo mexicano, sino que genera interrogantes mayores:
- Legado de James Rodríguez: Su fichaje en enero, pensado para brillar en el torneo, podría quedar en standby.
- Impacto financiero: Se estima que la participación garantizaba ingresos superiores a $2 millones por derechos televisivos y patrocinios.
- Precedente global: La FIFA marca un línea dura contra la multipropiedad, algo que afecta a otros conglomerados internacionales.
🔥 ¿Quieres información EXCLUSIVA y en TIEMPO REAL? ¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias ANTES QUE NADIE!
👉 HAZ CLIC AQUÍ PARA SUSCRIBIRTE
Noticias Relacionadas
-
Prohibición de la Muerte del Toro en CDMX: ¿El Fin de la Tauromaquia?
-
Unidad Canina de Salvatierra Brilla en Encuentro Internacional de Perros de rescate, detección y utilidad 2025
La Policía Municipal de Salvatierra destacó en el Encuentro Internacional de Perros de Rescate 2025.…
-
Tragedia en Salvatierra: Muerte de Trabajador en Granja de Pollos Expone Riesgos de la Industria Avícola
Un empleado murió al caer de un camión de carga en una granja avícola de…